Impuestos bajo control: movimientos inteligentes antes del cierre del año
por Jose Diaz | octubre 6, 2025 | Blog , Impuestos

El fin de año es el mejor momento para ordenar tus números y convertir decisiones simples en ahorros concretos. En esta nota verás cómo hacer un “check-up” fiscal rápido, cuándo conviene adelantar o diferir ingresos y gastos, cómo aprovechar cuentas de retiro, pérdidas en inversiones, donaciones y cuentas de salud, y cómo ajustar retenciones y pagos estimados para cerrar 2025 con la menor factura posible.
Elige entre la deducción estándar y las deducciones detalladas
En EE. UU. cada contribuyente puede elegir entre dos caminos para reducir impuestos:
- Deducción estándar: es una cifra fija que el IRS permite restar de tus ingresos. Para 2025, es de $30,000 para casados declarando juntos, $22,500 para cabeza de familia y $15,000 para solteros o casados declarando por separado.
- Deducciones detalladas: aquí no aplicas el monto fijo, sino que presentas uno por uno tus gastos deducibles (como intereses hipotecarios, impuestos estatales y locales hasta $40,000, donaciones caritativas, o gastos médicos que superen el 7.5% de tu ingreso ajustado).
La regla es simple: usas la opción que te dé mayor beneficio. Si tus deducciones detalladas superan la estándar, conviene detallar; si no, la estándar suele ser más ventajosa.
Lee más: Conoce cómo una buena planificación fiscal puede darle estabilidad y rentabilidad a tu negocio.
Ingresos vs. deducciones: juega con el calendario
- ¿Crees que en 2026 estarás en una tasa más baja? Diferir ingresos (bonos, facturación, distribuciones) al próximo año puede ayudarte a pagar menos.
- ¿Esperas una tasa más alta en 2026? Conviene acelerar ingresos en 2025 y aprovechar al máximo las deducciones disponibles este año.
Al mover gastos de un año a otro, recuerda dos puntos clave:
- Los impuestos estatales y locales (SALT) tienen un límite de $40,000 al año. Aunque pagues más, solo podrás deducir hasta ese tope.
- Este tipo de maniobras solo sirven si eliges detallar tus deducciones. Si usas la deducción estándar, adelantar impuestos o gastos médicos no generará ningún beneficio adicional.
Descubre aquí las 10 deducciones fiscales más útiles para pequeñas empresas.
Inversiones: convierte pérdidas en ahorro
Si tienes acciones, fondos o ETFs que este año no funcionaron muy bien, puedes venderlos y usar esas pérdidas para reducir los impuestos sobre tus ganancias. Incluso, si al final del cálculo todavía te queda pérdida, puedes descontar hasta $3,000 contra tus ingresos normales y el resto lo aplicas en años futuros.
Además, evita recomprar inmediatamente la misma inversión después de venderla, porque el IRS no lo permite y perderías el beneficio.
Ahorro para el retiro: topes 2025 y jugadas clave
Usar las cuentas de retiro no solo sirve para el futuro, también reduce impuestos hoy. Estos son los límites principales para 2025:
- Planes de empresa (como 401k): puedes aportar hasta $23,500 este año. Si tu empresa pone un aporte adicional (el famoso match), asegúrate de aprovecharlo.
- Cuentas individuales (IRA tradicional o Roth IRA): el máximo anual es $7,000. Si tienes 50 años o más, puedes sumar $1,000 extra.
- Planes simplificados para dueños (SEP IRA): si trabajas por tu cuenta o eres dueño, puedes aportar hasta el 25% de tus ganancias, con un tope de $70,000 en 2025.
La idea es simple: cada dólar que pones en estas cuentas baja tu ingreso gravable y, por lo tanto, tu factura de impuestos.
Cuentas de salud: no dejes dinero en la mesa
Si tienes un plan de salud con deducible alto, puedes abrir una HSA (Health Savings Account). Es una de las herramientas más completas porque te da un triple beneficio:
- Lo que aportas baja tus impuestos hoy.
- El dinero que guardes ahí crece sin impuestos.
- Y si lo usas para gastos médicos, tampoco pagas impuestos cuando lo retires.
En 2025, puedes guardar hasta $4,300 si es solo para ti o $8,550 si es para tu familia. Si tienes 55 años o más, puedes sumar $1,000 extra. Y lo mejor: no se pierde a fin de año, es tuyo para siempre.
Explora estas estrategias poco conocidas para maximizar tu reembolso de impuestos.
Donaciones que también te hacen ahorrar
Dar a causas que te importan no solo ayuda a otros, también puede ayudarte a pagar menos impuestos si lo haces antes del 31 de diciembre:
- Donaciones en efectivo: cualquier aporte a una organización calificada puede restarse de tus impuestos si detallas deducciones.
- Donar acciones o inversiones que subieron de valor: así apoyas a la organización sin tener que pagar el impuesto por la ganancia de esas acciones, y además deduces el valor total de mercado.
- Fondos asesorados (DAF): si quieres aprovechar la deducción este año, pero aún no decides a qué instituciones donar, puedes poner el dinero en este fondo ahora y elegir con calma más adelante.
- Si tienes más de 70 años y medio: existe la opción de enviar tu donación directamente desde tu cuenta de retiro. Con esto cumples con la obligación de retiro anual y al mismo tiempo evitas que ese dinero se sume a tu ingreso (lo que significa menos impuestos).
Aprende las claves de la planificación sucesoria para minimizar tu carga fiscal.
Patrimonio y regalos: mueve piezas sin generar impuestos hoy
La exclusión anual de regalos sube a $19,000 por beneficiario en 2025 ($38,000 si lo divides con tu cónyuge). Además, el exento vitalicio del impuesto de sucesiones/transferencias sube a $13.99 M por persona en 2025. Recuerda: Los pagos que hagas directamente a una escuela o a un hospital por la educación o la salud de otra persona no cuentan como regalo y no consumen tu límite anual.
Eficiencia energética
Si estás pensando en hacer mejoras de eficiencia energética en tu casa —como instalar bombas de calor, reforzar el aislamiento o colocar paneles solares— revisa con tu asesor qué beneficios fiscales siguen disponibles. Ten en cuenta que no todas las mejoras califican y que en muchos casos hay requisitos técnicos o de ingresos que debes cumplir.
Retenciones y estimados: evita sorpresas en abril
Si este año tuviste ingresos sin retención automática (como bonos, intereses, utilidades de tu empresa o ganancias de inversión), es importante revisar tus pagos estimados para no caer en penalidades. El último pago suele vencer el 15 de enero del año siguiente.
Para cumplir con el IRS y evitar multas, tienes dos opciones sencillas:
- Pagar un monto similar al impuesto que pagaste el año pasado (o un poco más si tus ingresos fueron más altos).
- Cubrir al menos el 90% del impuesto que deberás este año.
De esta forma llegas a abril sin sorpresas desagradables.
En GBS Group ayudamos a dueños de negocios rentables a reducir impuestos, sostener el crecimiento y planificar con tiempo. Si necesitas que revisemos tu caso y armemos un plan para fin de año enfocado en ahorrar antes del fin del 2025, contáctanos y agenda una consulta con nuestro equipo.