Impuesto a las ganancias de capital – todo lo que deberías saber

Cuando inviertes dinero para obtener una ganancia o vendes algún activo, tales como acciones, bonos o propiedades, tendrás que pagar el impuesto a las ganancias de capital, sobre los beneficios obtenidos producto de esa transacción.

De acuerdo con Intuit Turbotax, si vendes un bien por un precio mayor a la base de costo, con la intención de obtener un beneficio, la ganancia del capital, debe ser notificada en tu declaración de impuestos.

Es importante entender cómo funciona este tributo para poder planificarlo con antelación y evitar sanciones por no declararlo a tiempo. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el impuesto a las ganancias de capital en EE.UU. 

impuesto-a-ganancia-de-capital

Si vives o haces negocios en Estados Unidos, es muy posible que debas declarar impuestos. Conoce los beneficios de declarar impuestos en EE.UU.

¿Qué es el impuesto a las ganancias de capital?

En Estados Unidos, el impuesto sobre las ganancias de capital (US Capital Gains Tax) es un tributo federal sobre el ingreso que se genera por la venta de activos, tales como inversiones, acciones, propiedades, entre otros.

Se calcula sobre la ganancia neta que se obtiene de la venta de activos. Es decir, la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, menos cualquier coste de venta. El porcentaje del impuesto dependerá del plazo en el que se haya mantenido el activo y si es una ganancia o pérdida.

Para efectos fiscales, es necesario entender la diferencia que existe entre las ganancias no realizadas y las ganancias realizadas. Las primeras, se refieren a un ingreso potencial que ya se encuentra en el papel, pero que no ha generado ingresos, por no haberse efectuado la transacción.

Mientras que, las ganancias realizadas, se establecen cuando ya se ha producido la transacción, se ha entregado el bien y se ha percibido el dinero, tal como señala Investopedia en su sitio web.

¿Cómo funciona el impuesto a las ganancias de capital? 

En Estados Unidos, el impuesto a las ganancias de capital se calcula en función de la ganancia neta de capital. Esta ganancia neta de capital se obtiene restando el costo de adquisición de un activo del precio de venta. 

Por ejemplo, si compra una acción por $50 y la vende por $100, su ganancia neta de capital sería de $50. Esta ganancia neta de capital se grava a una tasa de impuestos diferenciada según la duración de la tenencia de los activos.

Las ganancias de capital a corto plazo se gravan a la tasa de impuestos ordinaria del contribuyente. Esto significa que, si un contribuyente tiene una ganancia de capital a corto plazo, esta se gravará a la misma tasa de impuestos que el contribuyente paga por sus ingresos ordinarios. 

Las ganancias de capital a largo plazo se gravan a una tasa más baja que los ingresos ordinarios. Esto se debe a que los contribuyentes que mantienen sus activos durante un período de tiempo más largo tienen un riesgo mayor de que los activos se deprecien

Además, los contribuyentes pueden aprovechar varias exclusiones e inversiones especiales para reducir la cantidad de impuestos a las ganancias de capital que deben pagar. 

Por ejemplo, los contribuyentes pueden excluir una parte de sus ganancias de capital si invierten en inversiones a largo plazo como bonos del Tesoro.

Aun cuando no presentar impuestos es muy común, está práctica puede traerte problemas. Estas son las consecuencias de no declarar tus impuestos

¿Cuál es la tasa aplicable de impuesto a las ganancias de capital?

Las tasas aplicables de impuesto a las ganancias de capital varían de acuerdo con el ingreso del contribuyente y del tiempo que mantuvo el activo en su poder. Si la tenencia es menor de un año, la tasa aplicable es la tasa de impuesto sobre la renta ordinaria. 

Según Wealth Management, la tasa varía según el nivel de ingresos del contribuyente. Si la tenencia es de más de un año, la tasa aplicable es del 0%, 15% o 20%, sobre la ganancia del capital. Si el activo se mantiene por menos de un año, los ingresos se gravan de la misma forma que los ordinarios.

Además, los contribuyentes pueden aprovechar varios créditos y deducciones para reducir la cantidad de impuestos que deben pagar. Estos incluyen el crédito por primera vivienda, por cuidado de niños, el crédito por donaciones caritativas y el crédito por inversiones en bonos del Tesoro.

¿Tienes un negocio en línea registrado en Estados Unidos? Es probable que tengas que presentar impuestos, aquí te contamos sobre los impuestos para negocios online en EE.UU.

Impuesto a las ganancias de capital: Algunos tips en la práctica

Ahora que sabes todo sobre el impuesto a las ganancias de capital, aquí hay algunos consejos prácticos para evitar o mitigar el impacto del impuesto.

Impuesto a las ganancia de capital: Tip N° 01 

Es necesario entender que el impuesto a las ganancias de capital se calcula sobre la base de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un activo. 

Por lo tanto, es importante que los contribuyentes mantengan un registro adecuado de todas sus operaciones de inversión y que conserven los recibos y los documentos relacionados con la venta de los bienes. Esto les permitirá calcular correctamente el impuesto a las ganancias de capital.

Impuesto a las ganancia de capital: Tip N° 02

Se debe tener en cuenta que el impuesto a las ganancias de capital se calcula de manera diferente para los bienes a corto plazo y los bienes a largo plazo. 

Los activos a corto plazo se gravan a una tasa fija del 15%, mientras que los activos a largo plazo se gravan a una tasa reducida del 20%. Por lo tanto, es importante que los contribuyentes conozcan la diferencia entre estos dos tipos de activos para poder calcular el impuesto a las ganancias de capital correctamente.

Impuesto a las ganancia de capital: Tip N° 03 

Puedes considerar dividir tu inversión en porciones más pequeñas, de esta manera, podrás obtener beneficios más pequeños en lugar de una ganancia de capital significativa.

Impuesto a las ganancia de capital: Tip N° 04 

Considera diversificar tus inversiones para evitar perder todo su saldo de capital si una inversión da resultados negativos. Otra buena práctica es mantener registros detallados y actualizados de tus ganancias y pérdidas. 

Si tienes documentación fiable, podrás disminuir la cantidad que pagas en impuestos sobre las ganancias de capital.

Impuesto a las ganancia de capital: Tip N° 05 

Hay algunas maneras legales de reducir la cantidad de impuesto a las ganancias de capital que pagas: habla con tu contador acerca de los créditos fiscales y cualquier otro programa fiscal que pueda ayudarte a minimizar el impacto fiscal.

Más sobre impuestos en EE.UU. Aquí te contamos de los impuestos en EE.UU. para extranjeros no residentes con negocios.

Impuesto a las ganancias de capital – Reflexión final

El impuesto a las ganancias de capital se cobra por la venta de bienes o inversiones. Se trata de un impuesto progresivo, lo que significa que cuanto más altos sean los ingresos, mayor será el porcentaje del impuesto.

Asegúrate de consultar con un contable o especialista fiscal si tienes alguna pregunta o duda. Y lo más importante, ¡no olvide presentar su declaración de plusvalía a tiempo! Las multas por retraso pueden ser elevadas, así que es mejor estar preparado con suficiente antelación. 

Si estás buscando una empresa de contabilidad para llevar tus finanzas, GBS Group es una excelente opción. Ofrecemos asesoramiento personalizado para alcanzar tus objetivos financieros. Nuestro objetivo es garantizar la consolidación de tu negocio, su estabilidad financiera y futuro fiscal.