¿Iniciar un negocio o comprar uno en marcha? Esta es una decisión complicada y de gran importancia que debe afrontar todo emprendedor al momento de querer invertir en los Estados Unidos o en algún otro país, ambas opciones tienen sus pros y sus contras.
Es importante estudiarlas y analizarlas a fondo, y buscar asesoría al respecto para poder tomar la decisión más adecuada para usted y su núcleo familiar.
Adquirir un negocio en marcha no es tarea sencilla, hay ciertos aspectos que se deben estudiar antes de determinar qué negocio deseas adquirir:
Buscar la ayuda de un profesional es una opción válida, estas personas son llamadas Business Brokers y pueden ayudarlo a entender mejor el proceso y darle otra perspectiva a la situación.
Al definir estos puntos se podrá realizar una búsqueda en los sistemas de bases de datos disponibles (Business Brokers of Florida, por ejemplo) y elegir cuáles negocios cumplen con estos requisitos, y seleccionar el que parezca más conveniente para usted, para luego formular una oferta por el mismo.
Una vez hecha la oferta se debe hacer una revisión financiera y legal del negocio, este proceso se conoce como un Due Diligence. En este punto es importante involucrar a un abogado y un contador de su confianza, que puedan asesorarlo durante todo el proceso.
Si el due diligence arroja un resultado positivo y las negociaciones seguirán adelante, es importante que tanto usted como su equipo de trabajo se involucre lo más posible en el negocio, estudiando y aprendiendo sobre el proceso, el ambiente de trabajo y cómo funciona el día a día dentro del mismo.
Luego de tomar posesión del negocio es recomendable realizar un Plan de Negocios (Business Plan) que permita planificar con claridad cuál será el rumbo a tomar para el negocio, establecer metas y objetivos y los mecanismos cómo lograr el éxito.
Para iniciar un negocio desde cero existen muchos factores y riesgos a considerar, que no están presentes al momento de adquirir un negocio en marcha, ya que en este caso no existe historia, nada establecido, no hay datos sobres los cuales aprender, y debemos comenzar a trabajar desde lo más básico hasta lo más complicado para poder establecer nuestro negocio.
El primer paso al comenzar un negocio es determinar qué producto vamos a comercializar o qué servicio vamos a prestar, y cuál será nuestro cliente objetivo; con esto en mente se debe elegir una ubicación potencial para establecer su negocio y/o si realmente es necesaria.
Una vez establecido lo básico, se procede a realizar estudios de mercado y análisis de sus competencias, para así poder tener una idea clara de qué lo hace distinto a los demás y enfocar sus esfuerzos hacia lograr el objetivo, utilizando este conocimiento para desarrollar una idea sólida.
Al tener establecido qué se debe hacer, y cómo se debe hacer, usted tendrá que desarrollar un plan de negocios y así determinar los recursos que serán necesarios para lograr sus metas, esto incluye recursos económicos, horas de trabajo, mano de obra, materia prima, maquinaria, local, entre otros.
Finalmente debe prepararse para buscar los recursos financieros que usted necesita, puede utilizar recursos propios, pedir préstamos a familiares o amigos que estén dispuestos a ayudarlo, o intentar conseguir un préstamo con alguna institución financiera u otras organizaciones que prestan ayuda a pequeños negocios.
Esta es una pregunta a la cual no se le puede dar una respuesta sencilla. Comprar un negocio en marcha nos ofrece la ventaja de que ya existe un modelo establecido, el cual es comprobable mediante números y posee menos riesgos de fracasar, sin embargo no está libre de problemas.
Comenzar un negocio desde cero implica mucho más trabajo y muchos más riesgos e incertidumbres, pero existe la posibilidad de lograr un gran éxito financiero, y ser pionero de algo más grande si su producto o servicio es de buena calidad.
Al final es una decisión que debe ser reflexionada y estudiada con mucha cautela, ya que de esto dependerá su futuro financiero y el de su familia.