Trump y su reforma fiscal: Cómo impactará en tu empresa este 2025
por Jose Diaz | mayo 14, 2025 | Blog , Impuestos

La política fiscal en Estados Unidos ha cambiado con el regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025. Su administración ha implementado o está en proceso de impulsar diversas reformas fiscales que impactarán directamente a empresarios, inversionistas y dueños de compañías.
Si tu negocio factura más de $1 millón al año, entender estos cambios puede ayudarte a tomar decisiones estratégicas para reducir costos y optimizar tu carga tributaria.
Reducción de impuestos corporativos
Durante su primera administración, Trump redujo el impuesto corporativo del 35% al 21% con la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (TCJA) de 2017. En su nuevo mandato, su equipo económico ha indicado que buscarán una reducción adicional en la tasa del impuesto corporativo, aunque no se han dado detalles específicos sobre el porcentaje exacto.
¿Cómo impacta esto a tu negocio?
Si eres dueño de una empresa estructurada como una C-Corp, esta posible reducción en el impuesto corporativo significaría un mayor margen de ganancias y más recursos para reinversión. Esto puede traducirse en expansión, contratación de más empleados o inversión en tecnología.
Las empresas organizadas como LLCs o S-Corps tributan como negocios pasantes, lo que significa que sus ganancias se gravan como ingresos personales de los propietarios. Dependiendo de las tasas individuales, la reducción del impuesto corporativo podría hacer que convertirse en C-Corp sea una estrategia fiscal más eficiente.
Si se mantienen las deducciones de depreciación acelerada, las empresas podrán seguir invirtiendo en equipos y activos con ventajas fiscales significativas. Evaluar tu estructura empresarial ahora puede ayudarte a maximizar los beneficios si esta reducción se implementa.
Extensión y ampliación de la deducción del 20% para negocios pasantes
La sección 199A de la TCJA permite que ciertos negocios pasantes (LLCs, S-Corps y propietarios únicos) deduzcan hasta un 20% de sus ingresos calificados. Actualmente, esta deducción estaba programada para expirar en 2025\. Sin embargo, la administración de Trump ha propuesto su extensión y posible ampliación para beneficiar a más negocios medianos y pequeños.
¿Cómo impacta esto a tu negocio?
Si eres dueño de una LLC o S-Corp, esto significaría continuar con una importante reducción en tu factura fiscal, permitiéndote retener más ingresos netos y reinvertir en crecimiento.
Una posible ampliación de esta deducción podría incluir negocios que actualmente no califican debido a los límites de ingresos. Si se expande la elegibilidad, más empresas podrían beneficiarse de ello en su carga impositiva.
Para aprovecharla al máximo, es recomendable trabajar con un contador especializado en impuestos empresariales y planificar la estructura de ingresos del negocio con anticipación.
Eliminación del impuesto sobre sucesiones (Estate Tax)
Uno de los objetivos de la administración de Trump es la eliminación del impuesto sobre sucesiones, lo que beneficiaría a empresarios y familias con un alto patrimonio neto.
¿Cómo impacta esto a tu negocio?
Si tienes un negocio familiar o un patrimonio considerable, la eliminación de este impuesto podría significar una transferencia más eficiente de activos a la siguiente generación sin costos fiscales elevados.
Actualmente, los patrimonios que superan los $13.61 millones en 2024 (para individuos) están sujetos a impuestos sobre sucesiones de hasta el 40%. Si se elimina este impuesto, las empresas familiares podrán evitar estrategias fiscales complejas para minimizar su impacto.
Reducción de las tasas de impuestos sobre ganancias de capital
La administración de Trump ha propuesto mantener bajas o incluso reducir las tasas de impuestos sobre ganancias de capital para inversionistas y empresarios.
¿Cómo impacta esto a tu negocio?
Si planeas vender activos, negocios o inversiones a largo plazo, una reducción de estas tasas podría ahorrarte miles o millones en impuestos.
Las ganancias de capital a largo plazo actualmente tienen tasas del 0%, 15% o 20%, dependiendo del nivel de ingresos del contribuyente. Una reducción adicional podría hacer que las inversiones a largo plazo sean aún más atractivas.
Si estás considerando vender activos significativos, consulta con un asesor fiscal para planificar la mejor estrategia de venta.
Incentivos fiscales para la repatriación de capitales
Trump ya había permitido que las empresas repatriaran capitales con una tasa impositiva reducida en su primera administración. En este nuevo período, se espera una nueva ronda de incentivos fiscales para empresas que traigan capital de vuelta a EE.UU.
¿Cómo impacta esto a tu negocio?
Si tu empresa tiene operaciones en el extranjero, podrías beneficiarte de menores impuestos al transferir fondos a EE.UU.
Además, las empresas multinacionales podrían utilizar estos incentivos para financiar proyectos en el país sin incurrir en una carga fiscal elevada.
Evalúa si este beneficio se alinea con tu estrategia financiera y considera realizar movimientos de capital estratégicos en el momento adecuado.
Revocación de la reforma fiscal de Biden
La administración Biden implementó regulaciones fiscales más estrictas para empresas y altos ingresos. Trump ya ha comenzado a revertir varias de estas políticas, con el objetivo de crear un entorno fiscal más favorable para las compañías.
¿Cómo impacta esto a tu negocio?
Potencial reducción de impuestos sobre ingresos elevados y menos regulaciones fiscales que limiten el crecimiento empresarial.
Si tu negocio se vio afectado por los aumentos de impuestos de la administración anterior, podrías beneficiarte de una menor carga tributaria y más flexibilidad en la planificación fiscal.
¿Cómo prepararte para los cambios?
Las propuestas fiscales de la administración de Trump están diseñadas para reducir la carga fiscal de las empresas y fomentar la inversión. Es crucial que los negocios estén preparados para aprovechar estas oportunidades y ajustar su planificación financiera a tiempo.
Acciones clave:
- Evalúa la estructura fiscal de tu negocio.
- Maximiza deducciones vigentes antes de posibles cambios.
- Consulta con un asesor fiscal para anticiparte a nuevas oportunidades.