En el contexto de adquirir un negocio en los EEUU, un Due Diligence es una revisión financiera y legal que se realiza a una empresa u organización cuando existe una intención de compra de la misma, esto ayuda a determinar la veracidad de la información que haya proporcionado el dueño.
La oferta económica que usted proponga para adquirir el negocio estará condicionada a los resultados arrojados por el due diligence.
Realizar un due diligence es un proceso complicado y tedioso, es por esto que no es recomendable realizarlo usted sólo, contratar un abogado y un contador de su confianza que revisen todos los documentos pertinentes es la manera ideal de realizar este proceso.
Realizar un “checklist” sobre los tópicos que serán revisados es una manera útil de llevar el control sobre lo que se ha hecho y sobre lo que falta hacer. Algunos de los aspectos financieros más importantes a revisar son los siguientes:
Otro aspecto importante a revisar es la parte legal, se deben revisar las copias de los contratos de arrendamientos, acuerdos de compras y de distribución, contratos de ventas, acuerdos empleado-empleador, derechos de autor, patentes, artículos de incorporación.
Revisar el entorno general del negocio es de suma importancia, esto incluye: análisis de mercado, patrones de consumidor, estrategias de mercadeo, percepción del público hacia el negocio, competidores, entre otros.
Una vez completado el Due Diligence existen 3 escenarios que se puedan presentar:
Realizar un due diligence puede ser la diferencia entre el fracaso y el éxito, por lo tanto, es un proceso de suma importancia, que debe ser realizado con los mayores estándares posibles, adquirir un negocio en el cual existan problemas financieros o legales, de los cuales no teníamos conocimiento previo puede significar una gran pérdida para usted y su entorno familiar.