La One Big Beautiful Bill de Trump - Cómo la nueva reforma fiscal redefine el juego para tu negocio
por Jose Diaz | septiembre 3, 2025 | Blog , Ahorro

Ya no hay margen para la improvisación. Si tienes una empresa en EE.UU., la OBBB te obliga a revisar tu estructura fiscal con urgencia. En esta nota te explicamos qué cambió, qué oportunidades se abren y qué decisiones deberías tomar ya mismo para optimizar tu carga fiscal y proyectar el crecimiento de tu negocio con claridad.
Durante años, empresarios e inversionistas planificaron sus decisiones con una enorme incertidumbre: muchas de las disposiciones fiscales clave estaban vigentes solo de forma temporal y con fecha de vencimiento en el calendario. Pero eso cambió.
El pasado 4 de julio de 2025 se firmó la One Big Beautiful Bill (OBBB), una reforma fiscal integral que convierte en permanentes muchos de los beneficios creados en 2017 y suma nuevas reglas que pueden transformar completamente tu negocio.
Hoy analizamos en detalle cómo estas modificaciones impactan a los dueños de empresas rentables y cómo puedes usar esta nueva ley a tu favor.
¿Qué cambia con esta nueva reforma?
A diferencia de otras leyes transitorias, el OBBB fija de manera permanente varias disposiciones fiscales claves, eliminando la incertidumbre… pero también obligándote a tomar decisiones. Estas son las principales:
Tasas de impuestos personales
El gran cambio en este ámbito es la estabilidad en las tasas del impuesto a la renta personal. Desde 2017 existen 7 niveles de impuestos según tus ingresos anuales, con una tasa máxima del 37%. En principio, la estructura expiraría en 2026 y muchos temían que volviera la tasa anterior del 39,6%. Con la nueva ley, los tramos quedan fijos de forma permanente, lo que te permite planificar con mucha más seguridad cuánto pagarás de impuestos y cómo organizarás tus ingresos, retiros o estrategias de conversión a largo plazo.
El nuevo tope SALT: de $10K a $40K
Uno de los cambios más esperados era el nuevo límite para deducir impuestos estatales y locales (conocido como SALT cap, por “State and Local Taxes”).
Hasta hace no mucho tiempo, cuando pagabas impuestos sobre tus ingresos o propiedades, podías deducir esos pagos en tu declaración federal. Desde 2018, esa deducción estaba limitada a $10,000 por año, sin importar el monto
.
Con la nueva ley OBBB, ese límite se eleva a $40,000 para matrimonios con ingresos inferiores a $500,000 anuales. Sin embargo, quienes perciban ingresos por encima de ese umbral, el beneficio se va reduciendo de forma gradual. Aunque no todos alcanzarán el beneficio completo, la mejora es significativa.
Depreciación 100% para equipamiento y activos
El regreso de la depreciación bonificada del 100% (bonus depreciation) para bienes adquiridos también era una reforma muy esperada.
A partir de enero de 2025 si tu empresa compra ciertos activos —como maquinaria, computadoras, equipos, vehículos o mobiliario— puedes deducir el valor total del bien en el mismo año en que lo pones en servicio, en lugar de distribuirlo a lo largo del tiempo.
Este beneficio aplica a bienes con una vida útil de 3, 5, 7 o 15 años según las reglas del IRS. Y sí: incluye desde servidores hasta muebles de oficina.
Para un negocio que busca escalar o renovar su infraestructura, esto representa un ahorro impositivo enorme y una oportunidad para reinvertir en su crecimiento de forma mucho más eficiente.
Beneficio QBI permanente
Uno de los cambios más relevantes para dueños de negocios tipo pass-through es la deducción QBI, que ahora se vuelve permanente y aumenta al 23%.
Esto significa que, si tu empresa califica, puedes descontar aproximadamente una cuarta parte de tus ingresos directamente al calcular tu impuesto federal. Un beneficio potente que mejora tu flujo de caja y te da margen real para reinvertir en el crecimiento de tu negocio.
La nueva ley también define con mayor claridad quiénes acceden: para aplicar, al menos el 75% de los ingresos deben provenir de una actividad comercial elegible. Y si bien las empresas de servicios profesionales siguen teniendo restricciones, quienes estén bien estructurados y por debajo de ciertos umbrales de ingresos pueden seguir aprovechando este beneficio.
Aquí te dejamos un artículo en el que hablamos de ello en mayor detalle.
QSBS más flexible y más rentable
Si inviertes en empresas en crecimiento estructuradas como C-Corporations, esta es una gran noticia. La reforma fiscal mejora significativamente el beneficio del Qualified Small Business Stock (QSBS), una herramienta que permite vender acciones con ganancias libres de impuestos si cumples con ciertos requisitos (por ejemplo, acciones adquiridas directamente de la empresa y mantenidas el tiempo mínimo requerido).
Antes, necesitabas mantener las acciones durante 5 años para excluir hasta $10 millones de ganancia de impuestos. Ahora, con el OBBB:
Puedes acceder a beneficios antes de los 5 años:
- A los 3 años, excluyes el 50% de la ganancia
- A los 4 años, el 75%
- Y si esperas 5 años o más, el 100%
El límite de exclusión sube de $10M a $15M por persona
Más empresas califican, porque se amplía el umbral de activos de $50M a $75M
Las Zonas de Oportunidad vuelven para quedarse
La reforma fiscal vuelve permanente el programa de Zonas de Oportunidad, que permite reinvertir ganancias de capital (como la venta de un inmueble o negocio) en áreas específicas del país y:
- Diferir el pago de impuestos sobre esa ganancia
- Eliminar completamente los impuestos sobre el crecimiento de la nueva inversión si la mantienes al menos 10 años
Es una estrategia ideal para inversionistas inmobiliarios o quienes estén reestructurando su patrimonio, con beneficios reales en zonas de alto potencial como Miami, Houston o Phoenix.
El cambio más importante en planificación patrimonial
La exención de impuestos a la herencia sube a $15 millones por persona, de forma permanente.
Esto elimina la urgencia de hacer grandes donaciones antes de que venza el beneficio (como pasaba antes). Ahora puedes planificar estratégicamente cómo transmitir tu patrimonio a las próximas generaciones sin apuro.
Tasa corporativa del 21%… ahora sí, permanente
Otra excelente noticia para empresas estructuradas como C Corporations: la tasa de impuesto corporativo federal del 21%, que había sido reducida en 2017, ahora queda de forma permanente gracias a la nueva reforma fiscal.
Esto elimina la incertidumbre que existía sobre un posible aumento después de 2025 y ofrece una base sólida para planificar a largo plazo, aportando previsibilidad para proyectar ganancias, dividendos y reinversión con mayor tranquilidad.
¿Y qué desaparece?
Los créditos fiscales para paneles solares y vehículos eléctricos dejarán de estar disponibles a partir del 30 de septiembre de 2025. Si planeas aprovechar estos incentivos, es ahora o nunca.
Plan de acción para empresarios
La nueva ley premia a quienes actúan. Estas son las decisiones que deberías tomar hoy mismo:
Revisa tu planificación patrimonial: la nueva exención puede invalidar estrategias anteriores.
Analiza tu estructura societaria: la QBI permanente y los cambios en QSBS pueden justificar reestructuraciones.
Evalúa las Zonas de Oportunidad: intégralas en tu estrategia de inversión si tienes ganancias de capital.
Optimiza la deducción SALT con PTET: aún con el nuevo límite, el régimen PTET sigue siendo la mejor opción para muchos estados.
La One Big Beautiful Bill no es solo una reforma fiscal: es una invitación a repensar cómo estructuras tu negocio, cómo proteges tu patrimonio y cómo proyectas tu crecimiento a largo plazo. Pero para aprovecharla al máximo, necesitas un plan claro, ajustado a tu realidad y a tus objetivos.
En GBS Group somos especialistas en estructuración fiscal, planificación patrimonial y optimización tributaria para empresas que operan o quieren establecerse en Estados Unidos. Contáctanos para una asesoría personalizada.