¿Compraste criptomonedas? Descubre cómo reportarlo en tu declaración de impuestos.
por GBS Group Staff | marzo 9, 2025 | Blog

El auge de las criptomonedas ha cambiado la forma en que muchas personas invierten, ahorran y realizan transacciones financieras. Sin embargo, una de las grandes dudas entre los inversores es: ¿Cómo se gravan las criptomonedas en Estados Unidos?
Aunque el mundo cripto puede parecer un territorio sin regulaciones, la realidad es que el IRS tiene reglas claras sobre cómo tributar estos activos digitales. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los impuestos para criptomonedas y otros activos digitales, cómo calcular tus obligaciones fiscales y estrategias para optimizar tu declaración.
Las criptomonedas se han convertido en una parte importante del ecosistema financiero, atrayendo tanto a inversores institucionales como a usuarios individuales. Sin embargo, a diferencia del dinero tradicional, los criptoactivos están sujetos a normativas fiscales específicas. Entender cuándo y cómo se deben pagar impuestos por criptomonedas es fundamental para evitar problemas legales y optimizar la carga tributaria.
¿Debo pagar impuestos por mis criptomonedas?
En EE.UU., las criptomonedas se consideran activos digitales y el IRS las trata de manera similar a acciones, bonos y otros bienes de capital. Esto significa que cualquier ganancia obtenida de la compraventa de criptoactivos está sujeta a impuestos. Sin embargo, la forma en que se grava depende de cómo obtuviste la criptomoneda y cuánto tiempo la mantuviste antes de venderla.
Entonces, para determinar si tienes una obligación tributaria, debes identificar si realizaste eventos gravables (taxable events) o no gravables (non-taxable events).
Eventos no gravables
Existen ciertas transacciones con criptomonedas que no generan impuestos:
- Compra de criptomonedas con dinero fiduciario y manteniéndolas sin vender: Si solo compras cripto y la mantienes en tu billetera sin realizar ninguna otra acción, no tienes obligación fiscal inmediata.
- Donaciones a organizaciones benéficas calificadas: Si donas cripto a una ONG reconocida, puedes incluso deducirlo de tus impuestos.
- Recibir criptomonedas como regalo: No incurres en impuestos hasta que vendas la criptomoneda o realices una transacción con ella.
- Transferencia de cripto entre tus propias billeteras: Mover fondos entre wallets o cuentas de exchange bajo tu titularidad no es un evento imponible.
Eventos gravables
Algunas acciones con criptomonedas generan impuestos:
- Venta de cripto por dinero fiduciario: Si vendes tus activos por dólares y obtienes una ganancia, deberás pagar impuestos sobre la diferencia entre el precio de compra y el de venta.
- Intercambio de una criptomoneda por otra: Cambiar bitcoin por ether, por ejemplo, es un evento gravable ya que implica la venta de un activo para adquirir otro.
- Usar cripto para pagar bienes o servicios: Comprar algo con criptomonedas es similar a venderlas, lo que genera una ganancia o pérdida de capital.
- Recibir criptomonedas como pago por servicios o salario: Esto se considera ingreso ordinario y se grava según tu tramo de impuestos sobre la renta.
- Minar criptomonedas: Si minas cripto, estás generando ingresos, lo que implica obligaciones fiscales similares a los ingresos por trabajo.
- Staking y recompensas: Las criptomonedas recibidas por staking o recompensas son consideradas ingresos al valor de mercado al momento de recibirlas.
Entonces: ¿cuánto debo pagar de impuestos por mis criptoactivos?
El cálculo de impuestos sobre criptomonedas depende de dos factores clave: ingresos ordinarios y ganancias de capital.
-
Impuestos sobre ingresos ordinarios
Los ingresos obtenidos a través de criptomonedas, ya sea por trabajo, minería, staking o recompensas, se consideran ingreso ordinario y están sujetos a la tasa de impuestos sobre la renta según el nivel de ingresos del contribuyente. Esto significa que se gravan como cualquier otro salario o pago recibido en dólares.
Por ejemplo, imagina que recibes $5,000 en bitcoin como pago por un servicio de consultoría. Este monto debe declararse como ingreso en tu declaración de impuestos y se gravará según tu tramo de impuestos sobre la renta. Si estás en un tramo del 24%, deberás pagar $1,200 en impuestos sobre esos $5,000.
-
Impuestos sobre ganancias de capital
Cuando vendes o intercambias criptomonedas, la ganancia o pérdida se calcula con base en el precio al que adquiriste el activo (cost basis) y el precio al que lo vendiste.
- Ganancias a corto plazo: Si vendes tu cripto en menos de un año desde que la compraste, las ganancias se gravan como ingresos ordinarios, lo que puede implicar tasas impositivas más altas.
- Ganancias a largo plazo: Si mantienes tu cripto por más de un año antes de vender, las ganancias son gravadas con tasas más bajas (0%, 15% o 20%, dependiendo de tu nivel de ingresos).
Por ejemplo, supongamos que compraste 1 ETH por $2,000 y, después de seis meses, lo vendes por $3,000. Como mantuviste el activo menos de un año, tendrás una ganancia de capital a corto plazo de $1,000, que se gravará a tu tasa de impuesto sobre la renta (por ejemplo, 22%). En cambio, si hubieras esperado un año antes de venderlo, la misma ganancia de $1,000 se gravaría con una tasa menor, del 15% o 20%, dependiendo de tus ingresos.
Reporte de impuestos y estrategias para minimizar obligaciones fiscales
Cómo reportar criptomonedas en tu declaración de impuestos
El IRS requiere que los contribuyentes informen sus transacciones con criptomonedas en la declaración de impuestos. Esto se hace a través de los siguientes formularios:
- Formulario 1040: En la primera página, hay una pregunta sobre si en algún momento del año realizaste transacciones con activos digitales.
- Formulario 8949: Debes detallar cada venta, intercambio o transacción gravable de criptomonedas, indicando el costo original, la fecha de adquisición, la fecha de venta y el monto de la ganancia o pérdida.
- Formulario Schedule D: Se resumen las ganancias o pérdidas de capital obtenidas durante el año y se integran al cálculo general del impuesto.
Es importante llevar un registro preciso de todas las transacciones, incluyendo compras, ventas, intercambios y recompensas obtenidas. Muchas plataformas de criptomonedas ofrecen reportes fiscales que facilitan este proceso y podrían ayudarte en tu declaración.
Estrategias para reducir impuestos en criptomonedas
- Mantener las inversiones a largo plazo: Las ganancias de capital a largo plazo (ventas después de un año) están sujetas a tasas impositivas más bajas (0%, 15% o 20%) en comparación con las de corto plazo, que se gravan como ingreso ordinario. Siempre que sea posible, espera más de un año antes de vender.
- Compensar ganancias con pérdidas (Tax-Loss Harvesting): Si has tenido pérdidas en cripto, puedes vender esos activos a pérdida y utilizarlas para compensar ganancias de capital obtenidas en otras inversiones, como acciones o bienes raíces. También puedes deducir hasta $3,000 de pérdidas contra otros ingresos y llevar el excedente a años futuros.
- Donaciones a organizaciones benéficas: Si donas criptomonedas directamente a una organización sin fines de lucro, no pagarás impuestos sobre la ganancia de capital y podrías obtener una deducción por el valor total de la donación.
- Considerar una cuenta IRA de criptomonedas: Invertir en criptomonedas a través de una cuenta IRA (Individual Retirement Account) te permite diferir impuestos hasta la jubilación o, en el caso de una Roth IRA, obtener beneficios fiscales en el retiro.
- Planificar retiros estratégicos: Si tienes grandes tenencias de cripto y quieres minimizar tu carga impositiva, puedes estructurar la venta de activos a lo largo de varios años fiscales para distribuir la ganancia y evitar subir a tramos impositivos más altos.
- Evitar realizar transacciones pequeñas con cripto: Cada vez que usas criptomonedas para pagar bienes o servicios, se genera un evento gravable. Si usas cripto frecuentemente para compras, podrías acumular muchas pequeñas obligaciones fiscales.
El mundo de las criptomonedas puede ser complejo, especialmente cuando se trata de impuestos. Entender cuáles transacciones son gravables y cómo calcular tus ganancias o pérdidas es clave para evitar problemas con el IRS y optimizar tu carga fiscal.
Si necesitas ayuda con la declaración de tus impuestos sobre criptomonedas o tienes dudas sobre cómo cumplir con tus obligaciones fiscales, en GBS Group podemos asesorarte. Contáctanos hoy y asegura una estrategia fiscal eficiente para tus inversiones en cripto.