Ahorra miles y protege tu patrimonio - todo sobre las S Corps

Si tienes una empresa rentable en Estados Unidos y buscas formas legales de reducir tu carga impositiva y proteger tu patrimonio, probablemente hayas escuchado hablar de las famosas S Corporations o sociedades de tipo S. Esta estructura empresarial es una de las más populares entre pequeñas y medianas empresas que quieren combinar los beneficios fiscales de un negocio "pass-through" con la protección de responsabilidad limitada.

En este artículo te explicamos, de manera sencilla y práctica, qué es una S Corp, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y desventajas, y qué requisitos necesitas cumplir para transformarte en una y comenzar a ahorrar en impuestos.

¿Qué es una S Corporation?

Una S Corporation es un tipo de sociedad diseñada para evitar la doble tributación que enfrentan las C Corporations. En lugar de pagar impuestos a nivel corporativo y luego sobre los dividendos, en una S Corp las ganancias, pérdidas, deducciones y créditos se "transfieren" directamente a los accionistas, quienes los reportan en sus declaraciones de impuestos personales.
Esto significa que solo se paga impuestos una vez, a nivel individual, lo que genera un ahorro significativo para muchos empresarios.

Además, las S Corps combinan esta ventaja fiscal con la protección de responsabilidad limitada: los activos personales de los accionistas (como casas, vehículos o ahorros) quedan protegidos ante deudas o demandas contra la empresa.

¿Por qué tantos empresarios eligen esta estructura?

La principal razón es el ahorro fiscal. Al ser una entidad "pass-through", los impuestos se pagan solo a nivel personal, no corporativo. Pero más allá del aspecto impositivo, tener una S Corp también aporta profesionalismo, facilita la atracción de inversores y mejora la credibilidad del negocio ante bancos, proveedores y clientes.

Además, otorga estabilidad y continuidad, ya que la existencia de la empresa no depende de la permanencia de los socios.

Ventajas clave de una S Corporation

Entre los principales beneficios de operar como S Corporation se encuentran:

- Evitar la doble tributación, lo que significa que las ganancias solo pagan impuestos a nivel personal, no en dos instancias como ocurre con las C Corps. 

- Los accionistas gozan de protección de responsabilidad limitada, resguardando sus bienes personales frente a los riesgos de la empresa.

- La posibilidad de traspasar pérdidas: si la empresa tiene un mal año, esas pérdidas pueden usarse para compensar otros ingresos personales en la declaración de impuestos, reduciendo así la carga fiscal.

- En cuanto al ahorro en impuestos de trabajo autónomo, los accionistas que también son empleados solo pagan impuestos sobre la nómina correspondiente al salario "razonable" que se asignen, no sobre las distribuciones adicionales.

- Esta estructura facilita la transferencia de acciones, lo que es ideal para la planificación patrimonial o cambios de propietarios. 

- Otorga mayor credibilidad y profesionalismo al negocio, abriendo puertas a nuevas oportunidades.

Desventajas a considerar antes de elegir una S Corporation

Como toda estrategia fiscal, las S Corporations no están exentas de ciertos límites y requisitos.

Por ejemplo, existe un tope de 100 accionistas y todos deben ser ciudadanos o residentes de Estados Unidos. No se permiten accionistas extranjeros ni otras empresas como propietarios.
Además, solo se puede emitir una clase de acciones, lo que limita la flexibilidad para atraer ciertos tipos de inversores, ya que todos los accionistas deben tener los mismos derechos económicos.

Otro punto clave es establecer un salario razonable para los accionistas que también trabajan en la empresa, entendiendo por "razonable" una remuneración alineada con lo que se pagaría en el mercado por un rol similar, considerando las funciones, la experiencia y el sector de la compañía.

Por último, en el caso de que la empresa sea altamente rentable, los accionistas podrían terminar pagando más impuestos a nivel personal que lo que pagarían bajo una estructura de C Corporation.

¿Cómo funciona el Pass-Through en una S Corporation

Uno de los principales beneficios de elegir una S Corporation es su tratamiento fiscal de ‘pass-through’, que permite evitar la doble imposición típica de las corporaciones tradicionales. Pero, ¿qué significa esto en la práctica?

En lugar de que la empresa pague impuestos directamente sobre sus ganancias, como ocurre en una C Corporation, los resultados económicos de la S Corporation —incluyendo ingresos, deducciones, créditos y pérdidas— se “traspasan” a los accionistas, quienes los reportan en sus declaraciones de impuestos personales. Esto significa que la empresa como tal no paga impuestos a nivel federal sobre las utilidades, y son los socios quienes tributan en función de su participación accionaria.
Para formalizar este traspaso y que cada accionista conozca exactamente cuánto debe reportar, se utilizan dos documentos clave:

- Formulario 1120-S: Es la declaración de impuestos anual de la S Corporation. En él, la empresa detalla sus ingresos, gastos, deducciones y otros movimientos relevantes.

- Anexo K-1: Junto con el 1120-S, se emite un K-1 para cada accionista. Este documento especifica cuál es su parte proporcional de los ingresos, pérdidas o deducciones de la empresa, información que luego se debe incluir en su declaración de impuestos personal.

Este sistema no solo simplifica la carga fiscal para la empresa, sino que también ofrece ventajas a nivel individual, como la posibilidad de compensar pérdidas de la empresa con otros ingresos personales, siempre dentro de los límites que establece la ley.

Estrategias para reducir impuestos siendo S Corporation

ESi ya eres S Corp o estás considerando esta estructura, existen diversas estrategias que te permiten maximizar el ahorro fiscal:

- Puedes deducir la mayoría de los gastos operativos del negocio, como seguros, marketing, viáticos o capacitación.

- Si trabajas desde casa, podrías aplicar la deducción de oficina en casa, proporcional a los metros cuadrados usados exclusivamente para la empresa.

- Determinar un salario razonable, pero optimizando las distribuciones libres de impuestos de trabajo autónomo. Muchos usan la regla práctica del 60/40: 60% salario, 40% distribución.

- Contratar a tus hijos menores de edad puede generar ahorros, ya que hasta un cierto monto no deben pagar impuestos.

- Si tu estado lo permite, aplicar el Pass-Through Entity Tax (PTET) para sortear el límite federal de $10,000 en deducciones de impuestos estatales y locales.

- Aprovechar créditos fiscales como los de investigación y desarrollo, vehículos eléctricos o zonas de oportunidad.

- Si calificas, tomar la deducción del 20% por ingresos de negocios calificados (QBI).

Como siempre, es recomendable contar con un asesor fiscal experimentado que te ayude a implementar estas estrategias de forma correcta y evitar problemas con el IRS.

¿Es la S Corporation la estructura adecuada para ti?

Si tu negocio ya es rentable, planeas seguir operando dentro de Estados Unidos y buscas reducir tu carga impositiva mientras proteges tu patrimonio, la S Corporation puede ser una excelente opción.

Sin embargo, si necesitas atraer inversores extranjeros, emitir diferentes clases de acciones, o no estás dispuesto a cumplir con las formalidades corporativas, quizás otra estructura, como una LLC o una C Corporation, sea más conveniente.

Las S Corporations representan una herramienta poderosa para empresarios que buscan eficiencia fiscal, protección patrimonial y credibilidad. Pero su implementación y mantenimiento requieren un buen asesoramiento y conocimiento técnico.

En GBS Group, ayudamos a empresarios como tú a analizar su situación particular y elegir la estructura más conveniente para su negocio. Si quieres saber si una S Corp es la mejor estrategia para ti, contáctanos y agenda una consulta.