Blog - GBS Group

Estrategias clave que no conocías para maximizar tu reembolso de impuestos

Escrito por Jose Diaz | abril 11, 2025

La temporada de impuestos puede ser una oportunidad para recuperar parte del dinero que has pagado durante el año. Sin embargo, muchos empresarios y profesionales de alto ingreso desconocen las estrategias que pueden ayudarles a maximizar su reembolso y reducir su carga fiscal. Hoy te contamos las mejores tácticas para asegurarte de que estás aprovechando al máximo los beneficios fiscales disponibles.

¿Qué es un reembolso de impuestos y cómo funciona?

Un reembolso de impuestos ocurre cuando el gobierno te devuelve el exceso de impuestos que has pagado a lo largo del año. Esto sucede cuando tus retenciones superan tu obligación fiscal real. Para maximizar este reembolso, es fundamental reducir tu ingreso gravable mediante deducciones y aprovechar los créditos fiscales disponibles.

Estrategias claves para maximizar tu reembolso de impuestos

A continuación, te presentamos algunas de las estrategias fiscales más efectivas para empresarios y personas con altos ingresos.

1. Aprovecha el crédito tributario por hijos
Si tienes hijos, este crédito puede reducir significativamente tu obligación tributaria. Para 2024 y 2025, puedes recibir hasta $2,000 por hijo, de los cuales $1,700 son reembolsables. Sin embargo, en 2026 este crédito podría reducirse a $1,000 si no se renuevan las leyes actuales. ¡Aprovecha este beneficio antes de que cambien las reglas!

2. Deduce los intereses de tu hipoteca
Si tienes una propiedad y pagas una hipoteca, puedes deducir los intereses pagados sobre el capital de tu préstamo. Actualmente, el límite de deducción es de $750,000, pero podría aumentar a $1 millón en 2026. Planifica con anticipación para maximizar esta deducción y reducir tu ingreso gravable.

3. Maximiza tus aportes a cuentas de retiro
Contribuir a cuentas de retiro es una excelente manera de reducir tu carga fiscal y preparar tu futuro financiero. Algunas opciones incluyen:

  • 401(k): Puedes aportar hasta $23,000 en 2024 y $23,500 en 2025. Si tienes 50 años o más, puedes realizar un aporte adicional de $7,500.

  • IRA Tradicional: Puedes aportar hasta $7,000 en 2024 y 2025, o $8,000 si tienes 50 años o más.

  • SEP IRA: Si tienes un negocio, puedes aportar hasta el 25% de tu compensación, con un límite de $69,000 en 2024 y $70,000 en 2025.

4. Utiliza una cuenta de ahorros para la salud (HSA)
Si tienes un plan de salud con deducible alto, puedes aprovechar una HSA para ahorrar dinero antes de impuestos y cubrir gastos médicos. En 2024, puedes aportar hasta $4,150 para cobertura individual y $8,300 para planes familiares. En 2025, estos límites aumentan a $4,300 y $8,550, respectivamente.

5. Deducción de intereses de préstamos estudiantiles
Si aún estás pagando un préstamo estudiantil, puedes deducir hasta $2,500 en intereses pagados, lo que reduce tu ingreso gravable.

6. Deduce tus donaciones caritativas
Si realizas donaciones a organizaciones benéficas calificadas, puedes deducirlas de tus impuestos. Asegúrate de guardar los recibos y verifica que la organización esté aprobada por el IRS para recibir donaciones deducibles de impuestos.

7. Recupera gastos médicos no reembolsados
Puedes deducir los gastos médicos no reembolsados que superen el 7.5% de tu Ingreso Bruto Ajustado (AGI). Esto incluye consultas médicas, cirugías, medicamentos recetados, tratamientos dentales y otros gastos relacionados con la salud. 

Para aplicar esta deducción, debes detallar tus gastos médicos en el Schedule A del formulario 1040. No hay un límite máximo de deducción, pero solo la parte que exceda el 7.5% de tu AGI es elegible. Para verificar cuánto puedes deducir, revisa tu AGI en tu declaración de impuestos y consulta las instrucciones del IRS para el Schedule A.

8. Oficina en casa: deducción para negocios
Si eres dueño de un negocio y trabajas desde casa, podrías deducir una parte de los gastos de tu hogar, como alquiler, servicios públicos y seguro. Para calificar, el espacio debe ser utilizado exclusivamente para actividades comerciales y debe ser tu lugar principal de trabajo. 

La deducción puede calcularse de dos maneras: el método simplificado, que permite deducir $5 por pie cuadrado hasta un máximo de 300 pies cuadrados ($1,500), o el método regular, que se basa en el porcentaje del hogar destinado al negocio. 

Es fundamental mantener registros detallados para justificar esta deducción en caso de una auditoría del IRS.

¿Cómo obtener tu reembolso de impuestos?

Si después de presentar tu declaración de impuestos tienes derecho a un reembolso, es importante conocer el proceso para recibirlo de manera rápida y segura.

  • Presenta tu declaración de impuestos: Para obtener un reembolso, primero debes presentar tu declaración ante el IRS (Formulario 1040) indicando todas las deducciones y créditos fiscales que aplican a tu situación. Puedes hacerlo electrónicamente o en papel, aunque la presentación electrónica es más rápida y segura.

  • Verifica tu reembolso: Una vez que el IRS procese tu declaración, puedes verificar el estado de tu reembolso a través de la herramienta "Where’s My Refund?" en el sitio web del IRS o mediante la aplicación móvil IRS2Go. Necesitarás tu número de Seguro Social, el monto exacto del reembolso y el estado de tu declaración.

  • Tiempo de espera: Si presentaste tu declaración electrónicamente con depósito directo, el reembolso suele tardar aproximadamente 21 días en procesarse. Si presentaste tu declaración en papel, el proceso puede demorar hasta 6 semanas o más.

Formas de recibir tu reembolso:

  • Depósito directo: Es la opción más rápida y segura. Puedes recibir tu reembolso directamente en tu cuenta bancaria, cuenta de ahorro o incluso en una tarjeta de débito prepaga.

  • Cheque por correo: Si no proporcionaste una cuenta bancaria, el IRS enviará un cheque físico a la dirección que indicaste en tu declaración. Esta opción puede tardar más tiempo en procesarse.

  • Aplicación a impuestos futuros: Puedes optar por aplicar parte o la totalidad de tu reembolso como crédito para cubrir impuestos del próximo año.

Errores comunes que pueden retrasar tu reembolso:

  • Errores en tu declaración, como datos incorrectos o falta de documentación.

  • Solicitudes de créditos fiscales o deducciones que requieren verificación adicional.

  • Deudas con el IRS u otras agencias gubernamentales, ya que el IRS puede retener tu reembolso parcial o totalmente para cubrir esas obligaciones.

Planifica con anticipación y consulta a un experto

Maximizar tu reembolso de impuestos no se trata solo de aplicar deducciones y créditos, sino de estructurar tu situación fiscal de manera estratégica. Una planificación adecuada puede hacer la diferencia entre pagar miles de dólares en impuestos o recuperar parte de tu dinero.

En GBS Group, somos expertos en estrategias fiscales avanzadas para empresarios y personas de alto ingreso. Si deseas optimizar tu reembolso y asegurarte de cumplir con todas las normativas fiscales, contáctanos hoy mismo y permite que nuestros especialistas te ayuden a reducir tu carga tributaria de manera legal y efectiva.